Sentencias y resoluciones nacionales

En esta sección recopilamos sentencias nacionales que abordan temáticas vinculadas al ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos. Nuestro objetivo es evaluar, desde los estándares de derechos humanos, la incorporación del enfoque de género e interseccional en los casos.

Las sentencias recopiladas cuentan con un ficha técnica de descarga libre en el cual se identifican aspectos destacables de las sentencias, así como aquellos que deben ser revisados y fortalecidos. Del mismo modo, se recomienda la incorporación de estándares internacionales de derechos humanos pertinentes.

En 2025, la Corte Constitucional del Ecuador precisó que los jueces y juezas deberán juzgar con una perspectiva de género en la que se erradiquen de razonamientos los estereotipos de género. Al inobservar esto, se vulnera el derecho a la tutela judicial efectiva en el componente de acceso, al imponer una barrera cultural basada en estereotipos de género. Además, que en materia penal existe una obligación reforzada de motivación. (Sentencia 1077-24-EP/25)

Importante: Para tener una experiencia más fluida con los filtros, recomendamos que se use un máximo de 3 filtros, con el fin de tener resultados variados.
Categorías
Realiza una búsqueda específica en esta sección
Derechos
Temas abordados
Características de la persona agraviada
Año
2021
Órgano
Corte Constitucional del Ecuador
Naturaleza
Acción de Inconstitucionalidad

Sumilla

La Corte Constitucional del Ecuador analiza la constitucionalidad de los artículos 149 y 150 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), relativos a la penalización del aborto consentido en casos de mujeres víctimas de violación, y declara la inconstitucionalidad de la frase “en una mujer que padezca de una discapacidad mental” contenida en el artículo 150 numeral 2 del COIP, al considerar que vulnera el derecho a la igualdad y no discriminación.